En el 2011 aparece en las papelerias francesas este coleccionable para construir el Unicornio de madera. Cada número se compone de dos planchas de madera, un cuaderno de montaje y un fascículo de la historia del Unicornio. Los dos primeros números nos ofrecen una figurita de pvc de unos 5 cms. La suscripción esta limitada a los habitantes de Francia, por lo que la hace imposible de conseguir para los coleccionistas no franceses, una pena. Os puedo mostrar los tres primero números. Para los suscriptores se regalaba un maletín metálico, dos archivadores y una bonita lámina. El primer fascículo traía un poster de Unicornio.
A mediados de los años 50 , ediciones Le Lombard regalaba a los seguidores de la revista Tintín este maravilloso tablero del universal juego de la oca, solamente para conseguirlo habia que cangearlo por los sellos o cheques Tintín que podias conseguir en la misma revista o en productos de uso cotidiano. El tablero es simple, con base de cartón verde de tamaños 41 x 29 y se puede plegar por la mitad para su mejor conservación y almacenaje. En el centro vienen las instrucciones en francés. Es maravilloso tener un objeto de Tintín de más de 60 años en tan buen estado.
Puzzle de cubos que forman 6 escenas de las portadas de los albunes de Tintín. Perfectamente presentados en formato libro en cartoné con un cuadernillo con las 6 imágenes que se pueden formar. 18 x 18 centímetros. Herge / Moulinsart 2005.
Cubo mágico con temática de las Joyas de la Castafiore formando escenas de este título. Con unas medidas de 7 x 7 cms, en la mano parece un cubo de rubik . Hergé/Moulinsar del 2000. Muy divertido y curioso.
Recreación artesanal, a partir de un antiguo visor rotatorio de diapositivas de una zona monumental de españa, una autentica reliquia. Pues bien, intentamos representar la televisión que sale en la página 55 de la Isla Negra, sin muchas pretenciones. El click aparece como referencia de tamaño.
Todos los secretos del Unicornio, me parece un libro muy interesante, rebosante de datos e información referente al buque que lo haces un libro imprescindible en la bibilioteca tintinófila. De una estética muy elegante y acompañado de fotos y dibujos preciosos. Muy recomendado. Hergé/Moulinsart del 2017
En la entrada de Febrero del 2017 os presente el tomo número 3 de Selecciones de Tintín y os expliqué la historia de la revista Tintin de Bruguera. La editorial Bruguera tras dejar de publicar la revista en 1982, nos presenta un recopilatorio de las 20 revistas en 4 tomos de 5 revistas cada uno. Además de las aventuras de Tintín : el cangrejo de las pinzas de oro y Tintín en el Congo, resulta curioso los distintos apartados donde Tintín es protagonista encabezando las secciones , os pongo fotos de algunas.
Para seguir el hilo de la historia tras el anterior número, quince dias atras, la revista encabezaba la aventura con un pequeño resumen de los acontecido anteriormente.